Trucos de cocina

Gazpacho casero con el truco que me enseñaron en la escuela de cocina: no has probado otro igual

Gazpacho casero con el truco que me enseñaron en la escuela de cocina: no has probado otro igual
Vasos de gazpacho.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este truco propio de una escuela de cocina nos asegura un gazpacho casero espectacular, nunca habrás probado ninguno igual. Las redes sociales nos ayudan a descubrir la forma en la que se puede cocinar un buen gazpacho. Una de las sopas frías más importantes y cocinadas del mundo, con una base que realmente puede acabar siendo la que marque una diferencia importante. Sin duda alguna, estamos ante un producto de primera calidad que tiene el sello de hecho en España.

Un buen aliado del sabor y del color que puede convertirse en uno de los más básicos de todas las casas esta temporada. Un recurso de lo más especial que sin duda alguna acabará siendo el que mejor se adapte a unas necesidades que quizás hasta el momento no sabíamos que teníamos. Lo que queremos es una buena sopa fría con todo el sabor de un buen gazpacho que puede ser nuestro por mucho menos de lo que nos imaginaríamos. Sólo necesitamos conocer el secreto de un cocinero profesional que nos asegura aquello que queremos obtener, una buena sopa fría a base de tomate con un truco secreto.

No has probado otro gazpacho igual

El gazpacho es una receta que parece fácil, pero no lo es. En especial cuando tenemos en cuenta los ingredientes con los que se hace y la calidad de los mismos. Podemos esforzarnos para conseguir un buen final de fiesta, pero en esencia lo que necesitamos es un plus de buenas sensaciones que puede ser clave en todos los sentidos.

Una buena materia prima procedente del campo puede ser el primer paso para acabar obteniendo aquello que deseamos, una mezcla de sabores realmente increíbles que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Estamos ante una serie de cambios que pueden acabar dando más de una sorpresa inesperada.

En esencia una base de gazpacho es un buen aliado para una cena o comida fresquita, a pie de playa, en la piscina o en la terraza de casa. Lo que necesitamos es esta mezcla de hortalizas que acaban dando como resultado una sopa o crema, dependiendo de la textura que nos guste.

Con una tortilla de patatas, otro clásico de nuestra gastronomía, unas lonchas de jamón ibérico o unos quesos de autor, el éxito estará asegurado.

Este es el truco que me enseñaron en la escuela de cocina

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Roberto ChefBosquet (@chefbosquet)

El Chef Bosquet es uno de los que más vídeos virales consigue de nuestro país. Su cocina sin harinas ni azúcar se ha convertido en todo un referente mundial. A la hora de preparar los más sencillos, deliciosos y también, saludables platos es todo un referente.

Su truco, el que aprendió en la escuela de cocina consiste en poner dos tomates secos en conserva que le darán un punto de sabor impresionante. También es de los que pone cubitos de hielo, algo que le aporta un punto de frescura que debemos tener en consideración.

Te proponemos una receta alternativa que te asegurará un clásico de la cocina española en estado puro.

Ingredientes:

  • 5 kg de tomates rojos maduros (a mejor calidad del tomate mejor gazpacho)
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 100 gr de pan duro si no se tiene puede ser pan de molde
  • 1/2 pepino
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de vinagre de Jerez (si se busca mayor suavidad usar el vinagre de manzana)
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Media cucharadita de sal

Elaboración:

  1. Un gazpacho estará mucho más sabroso si lo preparamos de un día para otro o dejamos unas 4 horas marinar los ingredientes siguiendo estos consejos. Lavar las verduras y cortar: los tomates, cebolla y pimientos. Pelar el ajo y quitar la hebra que lleva en el centro y reservar.
  2. Dejaremos un tomate y un pimiento reservados para la guarnición que ser sirve junto al Dejamos marinar estos ingredientes junto a un poco de aceite de oliva en la nevera. De esta forma las verduras soltarán su jugo y cuando elaboremos el gazpacho estará más sabroso.
  3. Una vez transcurrido unas horas, los ingredientes estarán ya listos para la preparación. Poner todos los ingredientes en la batidora y triturarlos hasta obtener una textura lo más fina posible. Una vez triturado pasar el gazpacho por un colador tipo chino para dejar las semillas del tomate y que nos quede más limpio el gazpacho. A la nevera mínimo un par de horas.

Se sirve frío aliñado al gusto con aceite de oliva y vinagre, y a guarnición que preparamos con el tomate y el pimiento que habíamos reservado al principio cortado en daditos. Se puede añadir también trocitos de pan o picatostes, jamón serrano o  huevo duro, de esta forma se transforma en un plato más contundente al añadirle proteínas.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias